CHIQUIS! ACÁ LES DEJO LAS ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES A LA SEMANA 5. LAS MISMAS NO DEBERÁN SER ENTREGADAS, SI NO QUE SERÁN CORREGIDAS EN EL ZOOM EL MARTES PRÓXIMO!
BESOTE!
Literatura 4
Semana 5
Teoría
Las leyendas
populares
Una leyenda es una narración sobre hechos sobrenaturales, naturales o una mezcla de ambos que se transmite de
generación en generación de forma oral o escrita. Generalmente, el relato se
sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta
singularidad.
Se ubica en un tiempo y lugar familiar de los
miembros de una comunidad, lo que aporta cierta verosimilitud al relato. En las leyendas se presentan elementos
sobrenaturales como milagros, la
presencia de criaturas de ultratumba, etc. Y estos sucesos se presentan como reales, forman
parte de la visión del mundo propia o de la comunidad en la que se origina la leyenda.
En su proceso de transmisión a través de
la tradición oral, las leyendas experimentan a menudo supresiones, añadidos o modificaciones
culturales que dan origen a todo un mundo lleno de variantes. Las más comunes
es la "cristalización" de leyendas paganas o la adaptación a la
visión infantil, cuando el cambio de los tiempos ha reducido las antiguas
cosmovisiones.
Las leyendas populares forman parte del
folklore de cada territorio. Van compartiéndose en forma oral y se relacionan
con las vivencias de las personas, el ambiente en dónde viven, la flora y la
fauna. Las leyendas urbanas también pertenecen a este tipo, sólo que forman
parte del folklore contemporáneo.
Existen varios ejemplos
de leyendas populares y leyendas urbanas en nuestro país, sobre todo en las
provincias del norte: La leyenda del Cacuy, Las sirenas, El lobizón, El
Pombero, La llorona, etc.
Hay personajes de la
historia o de tiempos más cercanos, que por diferentes motivos se han vuelto
parte de las leyendas populares, como lo son El Gauchito Gil, La Difunta
Correa, Rodrigo, Gilda.
Actividades
1- a) Buscar y leer la versión que más te guste
de las siguientes leyendas populares:
-La Pachamama
-La Telesita
-Los hermanos
Cacuy
b) - De cada
leyenda indicar:
- Zona a la que
pertenece.
- Personajes
-Argumento
-Elementos de la
naturaleza que se nombran.
2- a) Elegir dos de los
siguientes personajes populares (uno histórico y uno moderno) que se
convirtieron en leyendas populares:
Históricos
-Gauchito Gil
-Difunta Correa
Modernos
-Gilda
-Rodrigo
b) De cada personaje
elegido responder:
¿De qué territorio, zona
o ciudad son precedentes?
¿A qué se dedican? ¿Cómo
es su situación económica?
¿Cómo está formada su
familia?
¿Cuál es su ritmo de
vida? ¿De qué manera mueren?
¿Por qué son considerados
leyendas populares?
Comentarios
Publicar un comentario