Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

LITERATURA. ACTIVIDADES SEMANA 3

ESTAS ACTIVIDADES TIENEN TAMBIÉN CONEXIÓN CON NTICS. TRATEN DE CUMPLIR TODO LO PAUTADO, PORQUE AHÍ VA LA NOTA. DEBERÁN REALIZARLAS Y ENVIARLAS EL DÍA MIÉRCOLES 8 A LAS 12HS. CUALQUIER DUDA SE COMUNICAN CONMIGO EN EL GRUPO DE WHATSAP! Semana 3 Literatura  Actividades 1) Lean atentamente la teoría sobre las características del Informe. 2) Ensayamos hacer un informe: a- A partir de lo leído acerca del mito y sus características, del mito latinoamericano y el Popol Vuh, redactá un texto (borrador) utilizando lo mencionado como información. b- Adaptá la información a las características del Informe. Si ves que te faltó alguna, creala. c- Marcar cada elemento del Informe que hayas utilizado con el nombre correspondiente. -En caso que la teoría dada por la docente no fuera suficiente para que realices tu informe, podés buscar más información para agregar. 3) Realizamos un informe: -A partir de la consigna requerida por la docente de Ntics,...

LITERATURA-TEORÍA-Semana 3

HOLA CHIQUIS! AQUÍ LES ENVÍO LA TEORÍA EXPLICANDO QUÉ ES UN INFORME. ESTE FORMATO SERVIRÁ PARA REALIZAR MUCHOS DE LOS TRABAJOS  QUE LES PIDAN EN ÉSTA O EN CUALQUIER ÁREA. EN OTRA PUBLICACIÓN ENVÍO LAS ACTIVIDADES. Semana 3 Literatura 4 Docente: Carolina D´Andrea Características de un informe Conocer las características de un informe es fundamental  para aprender a redactarlo correctamente y no incurrir en fallos inútiles. Para saber cómo hacer un informe , tendremos que tener en cuenta unas cuantas pautas y rasgos básicos de este tipo de escrito: o     Claridad . Un informe, sea del tipo que sea, debe por ser entendido por cualquier persona con un nivel cultural medio. Una redacción sencilla y una estructura coherente entre las ideas expresadas será esencial para que un  informe científico , por ejemplo, llegue al mayor número de público. o     Redacción  concisa y directa . Estrechamente ligada al punto anterior, la ...

¿Cómo hacer la infografía?

Les hice un video para que puedan hacer la infografía en easel.ly.... Tranquilos, no se apuren! Me van preguntando y la vamos haciendo juntos... https://drive.google.com/file/d/16qOcx4s-S8PZEfCc_5JC8Cas7frNcPto/view

Actividades Nticx - 2º semana

Hacé clic para ir a las actividades Chicos.... fechas de entrega, documento de texto jueves 2 de abril, infografía jueves 9 de abril

Resolución de actividades - Semana 1

Aquí les envío la resolución de las actividades correspondientes a la Semana 1, para que realicen la auto-corrección. Literatura 4 Resolución de las actividades de la Semana 1 para la  auto corrección Parte 1 1) Aquiles, Odisea, Ulises, Ariadna, Hércules, Teseo, Poseidón, etc. 2) Ejemplos del uso cotidiano de la palabra “mito”: “Gardel fue un mito del tango, así como Borges lo fue de la literatura. “Las acciones que hiciste para ayudar a los demás fueron un mito, no hiciste nada” Parte 2 “Píramo y Tisbe”- 1) El conflicto que atraviesan los amantes es que su amor es prohibido; sus padres no estaban a favor de un enlace entre ellos. Los mismos se encuentran separados por una especie de muro y descubren una rajadura en el mismo, a través de ese pequeño espacio se comunican y continúan su relación de amor. Resuelven esta situación decidiendo escaparse, tramando unirse fuera de allí en un punto específico acordado por ambos. - Para resolver el conflicto, ...

Literatura- Semana 2

Hola de nuevo a todo 4to! Les envío las actividades pertenecientes a esta segunda semana. Las mismas deberán ser realizadas y enviadas para el día miércoles 1-04, 11hs. Repito...no antes, no después. Pueden enviar una foto de sus carpetas ya que todo lo que estamos haciendo es parte de la planificación anual. Les pido por favor que si envían foto de sus carpetas, la imagen  sea nítida y la letra legible. Gracias!  Por la tarde enviaré resolución de las actividades de la Semana 1, así realizan la auto-corrección.  A cuidarse, a tomar conciencia y quedarse en casa.  Semana 2 Literatura 4to. Año Docente: Carolina D´Andrea Actividad excepcional En medio de la situación actual que estamos atravesando, es bueno sentir que entre todos podemos sobrellevar el día a día acompañándonos de diferentes maneras, tratando de subir los ánimos, manteniendo la fe y haciendo conciencia juntos. -Escuchen y vean el vídeo  “Brindaremos otra vez” de La oreja...

Atención!!! Clase online

Lorena Genta le está invitando a una reunión de Zoom programada. Tema: Reunión 4º SanJosé Hora: 26 mar 2020 10:00 AM  Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/979486034 Chicos.... vamos a hacer una clase virtual, la invitación es para todo aquel que quiera y pueda.  Pueden descargar aplicación Zoom en el celu o hacerlo via web. Les recomiendo que prueben ingresar antes así no tenemos inconvenientes.  En este link les dejo instructivo de como unirse a la reunión vía web https://drive.google.com/file/d/1-VlbQqNPNJLHk_PkjaiAbNB13XAmRkQK/view?usp=sharing De aquí al jueves tienen tiempo para consultarme si tienen inconvenientes para ingresar. Quédense en casa!!!

Literatura

Hola a todo 4to.!!!! Me sumé con Lore en este Blog; por lo tanto, las actividades de la próxima semana las enviaré por aquí y luego ustedes las enviarán resueltas para la fecha que  yo indique a mi dirección de mail con la que ya nos hemos manejado: carolinadandrea15@gmail.com. Por lo pronto, envíen la resolución de las actividades correspondientes a la semana 1, en la fecha pautada...no antes, no después. Saludos...a cuidarse y a quedarse en casa!

Nos quedamos en casa

Chicos....  dada la situación y esperando que todo vuelva pronto a la normalidad, vamos a ir utilizando estos medios para comunicarnos. No va a ser una tarea fácil pero de mi parte tienen todo el apoyo y las ganas para poder aprender juntos de una manera diferente. Cuento con ustedes!!! Van a estar recibiendo actividades, vía mail Recuerden que pueden escribirme siempre que lo necesiten.

¿Nticx? Lo descubrimos....

Hacé clic para acceder

Medios de contacto e intercambio

Bienvenida

Estamos ya a mediados de marzo, el tiempo de "calentar motores" ha pasado y es hora de trabajar. Quiero invitarlos a disfrutar de las clases, abiertos al aprendizaje, preparados para descubrir que las tic no son solo redes sociales y Word. Se trata de herramientas que los puede ayudar mucho a alcanzar sus metas personales y laborales futuras.  No se trata únicamente de aprobar para terminar bien el año.  Vamos a intentar durante este ciclo lectivo que los contenidos tengan una aplicación práctica en la vida cotidiana, para eso utilizaremos materiales innovadores. Precisamente, este blog pretende ayudarlos a ello, brindando la oportunidad de mejorar la comunicación y ofreciendo los recursos necesarios.  Lo dicho, bienvenidos y....a trabajar!