Aquí les envío la resolución de las actividades correspondientes a la Semana 1, para que realicen la auto-corrección.
Literatura 4
Resolución de
las actividades de la Semana 1 para la auto corrección
Parte 1
1) Aquiles,
Odisea, Ulises, Ariadna, Hércules, Teseo, Poseidón, etc.
2) Ejemplos del
uso cotidiano de la palabra “mito”:
“Gardel fue un
mito del tango, así como Borges lo fue de la literatura.
“Las acciones que
hiciste para ayudar a los demás fueron un mito, no hiciste nada”
Parte 2
“Píramo y Tisbe”-
1) El conflicto
que atraviesan los amantes es que su amor es prohibido; sus padres no estaban a
favor de un enlace entre ellos. Los mismos se encuentran separados por una
especie de muro y descubren una rajadura en el mismo, a través de ese pequeño
espacio se comunican y continúan su relación de amor. Resuelven esta situación
decidiendo escaparse, tramando unirse fuera de allí en un punto específico
acordado por ambos.
- Para resolver
el conflicto, los amantes se ocultan; evaden a los guardias y se escapan. La
leona podría representar o bien la muerte que se avecina y acecha, confundiendo
a los amantes para que ocurra el trágico final o sus padres tratando de
advertirles las consecuencias a las que llevarán su desobediencia.
-La metamorfosis
es la transformación total de algo. En este caso, los amantes se transforman en
un fruto.
-La función que
cumplen los dioses y los padres con respecto a la metamorfosis, es tratar de
advertir, enseñar (en el caso de la leona) y de sentenciarlos y castigarlos de
por vida (dioses) convirtiéndolos en un fruto cuyo árbol podrían ser los dioses
observándolos.
-En este relato,
puede resultar no creíble para los lectores actuales, el hecho de que dos
amantes estén separados por un muro y su relación dependa de la quebradura de
una pared, el sacrificio por parte de Píramo al ver a Tisbe muerta, la
transformación de ambos en frutos, el color del fruto en su madurez debido a la
mezcla de sangre y lágrimas.
-Los hechos
naturales que ocurren son: la aparición de un lago, una leona, un árbol y sus
frutos.
Comentarios
Publicar un comentario